(Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo y la financiación de la Proliferación de las Armas de Destrucción Masiva)
CONCEPTOS PRELIMINARES
Las organizaciones criminales tienen la necesidad de dar apariencia de legalidad a los dineros que se obtienen de delitos fuentes de Lavado de Activos como lo son la extorsión, el narcotráfico, la trata de personas, la trata de blancas, la minería ilegal, los delitos contra la administración pública, tráfico de estupefacientes, contrabando de hidrocarburo, delitos contra el sistema financiero entre otros.
La UIAF(Unidad de Información de Análisis Financiero) define Financiación del terrorismo como todas las actuaciones que directa o indirectamente provea, recolecte, entregue, reciba, administre, aporte, custodie o guarde fondos, bienes o recursos, o realice cualquier otro acto que promueva, organice, apoye, mantenga, financie o sostenga económicamente a grupos armados al margen de la ley o a sus integrantes, o a grupos terroristas nacionales o extranjeros, o a actividades terroristas.
A nivel mundial se han generado ideologías que promueven el terrorismo mundial las cuales desarrollan armas biológicas, o de destrucción masiva, prendiendo las alarmas a nivel mundial, es necesario entonces desarrollas sistemas que ayuden a detectar personas u organizaciones que estén financiando este tipo de actos terroristas.
¿CÓMO AFECTA EL LAFT-FPADM NUESTRA ECONOMÍA?
ECONÓMICO
Especulación en los Precios Quiebra de Negocios Legales Afectación en las Tasas Cambiarias Burbujas Inmobiliarias Inflación
REPUTACIONAL
Perdida del Buen Nombre Perdida de Clientes Potenciales Noticias que involucran al establecimiento con el LAFT Perdida de Acceso a Servicios Financieros.
SOCIAL
Corrupción Desigualdad Social Aumento de la inseguridad y la Violencia Perdida de los valores que forman a la sociedad Abandono temprano de la Niñez
ETAPAS DEL LAVADO DE ACTIVOS
CONCEPTOS PRELIMINARES
SEÑALES DE ALERTA
Son todas aquellas situaciones, hechos, eventos, cuantías, indicadores cuantitativos y cualitativos, razones financieras y demás información que, al analizarse de acuerdo con la experiencia y el conocimiento de la actividad económica de la persona natural o jurídica, se salen de sus comportamientos particulares o de las tendencias del mercado; no guardan relación con su actividad económica; son atípicas o se salen de los parámetros.
OPERACIÓN INTENTADA
Se configura cuando se tiene conocimiento de la intención de una persona natural o jurídica de realizar una operación sospechosa, pero no se perfecciona por cuanto quien intenta llevarla a cabo desiste de la misma o porque los controles establecidos o definidos por la empresa no permitieron realizarla. Estas operaciones también deberán reportarse a la UIAF.
OPERACIÓN INUSUAL
Es aquella cuya cuantía o características no guarden relación con la actividad económica ordinaria o normal de la persona que tenga la calidad de cliente externo o interno, o que, por su número, por las cantidades transadas o por sus características particulares, se salen de los criterios y parámetros de normalidad establecidos en el PC.
OPERACIÓN SOSPECHOSA
Es aquella operación que, por su número, cantidad de dinero o características, no se enmarca dentro de los sistemas y prácticas normales de los negocios, de una industria o de un sector determinado y, además, que de acuerdo con los usos y costumbres de la actividad que se trate, no ha podido ser razonablemente justificada.
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA PREVENCIÓN DEL LAFT-FPADM Y AGRADECEMOS DE ANTEMANO A TODOS NUESTROS CLIENTES INTERNOS POR SUS APORTES PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO QUE PERMITA GENERAR ESTRATEGIAS QUE AYUDEN A CONTROLAR O MONITOREAR LAS OPERACIONES DE CAMBIO DE DIVISAS.